Conservación 

En Fototeca Museo Pujia, ofrecemos un servicio integral de archivo y conservación de fotografías, abarcando tanto imágenes analógicas como digitales. Aunque las fotografías digitales son de facil acceso, también son más vulnerables a pérdidas por obsolescencia de tecnología o falta de cuidados adecuados. A través de técnicas especializadas, garantizamos la preservación de tus recuerdos, realizando copias de seguridad, migración de formatos y protocolos de protección.

La conservación de archivos digitales es esencial en la era moderna, donde muchas imágenes se pierden debido a la falta de un adecuado resguardo. Con nuestro servicio, aseguramos que tus fotos, tanto físicas como digitales, permanezcan accesibles a lo largo del tiempo.

Sala de Estabilizacion de Materiales

Fotografía profesional

Desde hace más de 100 años, la familia Pujia ha sido testigo y protagonista de registros fotográficos a través de la fotografía. Nuestro servicio especializado está enfocado tanto en el registro visual de eventos sociales, empresariales o documentales, como también el registro de bienes patrimoniales, capturando con precisión cada detalle.

El uso de técnicas fotográficas avanzadas y una profunda comprensión de la importancia de la fotografía, nos permite ofrecer imágenes que no solo documentan, sino que también contribuyen a la conservación y la transmisión del patrimonio visual a futuras generaciones.
A lo largo de nuestro legado, hemos mantenido el compromiso con la rigurosidad y la calidad en cada proyecto, asegurando que cada fotografía sea un fiel testimonio del patrimonio que representa.

 

Fotografía de Bienes Patrimoniales

Comunicación Patrimonial

En el actual contexto de transformación digital y creciente interés por la preservación y valorización del patrimonio, surge la necesidad de servicios de comunicación especializados que articulen diseño, gestión cultural, conservación y relato visual.
Desde una perspectiva integral, este servicio se propone como una herramienta para potenciar la visibilidad, el cuidado y la circulación de bienes culturales —especialmente colecciones fotográficas, archivos patrimoniales y proyectos museográficos tanto públicos como privados. El servicio parte de una experiencia profesional de más de 20 años en comunicación visual, fotografía y conservación, anclada en una tradición familiar de fotógrafos activos desde 1920. Esta herencia visual, se convierte no solo en testimonio, sino también en saber-hacer que articula lo técnico, lo sensible y lo simbólico en cada intervención.

 

Servicio de Comunicacion Patrimonial